Cómo Pertenecer al CAPM

El Club Aéreo de Pto. Montt(CAPM) busca conformar entre sus filas a pilotos formados en distintos clubes aéreos federados del país, que nos permitan potenciar la aviación civil nacional en sus diversas zonas de actividad, cumpliendo con determinadas propiedades y capacidades.

Buscamos valor y compromiso

Los principios básicos que orientan la actividad de un socio del Club Aéreo de Pto. Montt deben ser:

Participación: el socio debería ser participativo y respetuoso y estar dispuesto a auxiliar en las ocupaciones del CAPM. Además, de difundir a lo largo de nuestro país el compromiso de nuestro Club con la sociedad.

Conocimientos: debería prevalecer en el postulante el constante interés por aprender. El conocimiento es una parte fundamental del vuelo, ya que es indispensable para nuestro club que los socios pertenecientes vuelen lo mas seguro posible y según las nuevas tecnologías implementadas.

Responsabilidad: El postulante debe tener el compromiso de ser consciente y a cabalidad que sus acciones pueden derivar en consecuencias por la falta de responsabilidad cometida, por lo que se solicita que siempre actúe con honestidad, compromiso y pensando en la comunidad del Club.

Crecimiento: esperamos que el postulante pueda crear el buen criterio aeronáutico que asociado a la madurez emocional y a otros factores determinen un vuelo exitoso.

+56912345678
RECIBIRÁS UN CORREO CON INFORMACIÓN. POR FAVOR BUSCAR EN SPAM DE SER NECESARIO.

REQUISITOS DE INGRESO AL CLUB AÉREO PTO. MONTT.

Para ello, los postulantes deberán llenar el formulario de solicitud de ingreso y serán citados a una entrevista con la Comisión de Admisión.
Las solicitudes deberán venir firmadas por el interesado y deberán ser entregadas en la Secretaría del Club o enviadas por correo.

Adjuntar a la solicitud de ingreso los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento.
  • Certificado de antecedentes para fines especiales.
  • Hoja de vida del conductor.
  • Certificado de estudios (licencia enseñanza media o su equivalente).
  • Constancia emitida por un banco, que acredite manejo de cuenta corriente.
  • Autorización notarial y fianza (menores de edad).

Tener una salud apta para el vuelo. Esto se determina a través de exámenes médicos específicos que se efectúan en el Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea de Chile (CMAE).