Historia
El Club Aéreo de Puerto Montt se fundó el 20 de Julio de 1935, durante una sesión efectuada en el Salón del Casino de Oficiales de la Fuerza Aérea, con el propósito de formar un Club Aéreo, quienes finalmente hicieran a la comunidad local y especialmente a los jóvenes, la escuadrilla de Anfibios N° 1 de la FACH, con asiento en sus operaciones, en ese entonces en el aeródromo «La Chamiza».
La primera escuadrilla de esta naciente organización quedó presidida por el Comandante de Escuadrilla Manuel Tovarías Arroyo. Como vicepresidente se nombró al intendente Sr. Alfredo Espinoza.; secretario fue el Gobernador Marítimo, Alfredo Caces Ramírez ; el agente de la Caja Nacional de Ahorros, Guillermo Melo, fue nombrado tesorero y los vecinos , Juan de Solminihac Collongues, Alfredo Brahm Appel, Julio Bazán y Jorge Domínguez como directores.
Club Aéreo de Puerto Montt
Pasión por surcar los cielos
Club Aéreo de Puerto Montt: Fomentando el Amor por el Vuelo y la Comunidad
Bienvenido al Club Aéreo de Puerto Montt, una corporación de derecho privado sin fines de lucro que se dedica a reunir a personas apasionadas por el arte de volar.
Nuestra Comunidad Aérea: Con más de 100 socios, estamos comprometidos con la preservación y disfrute de las actividades aéreas en nuestra comuna. Nos enorgullece ser una comunidad activa que comparte la pasión por el vuelo.
Compromiso Social: En el corazón del Club Aéreo yace un firme compromiso social. Hemos facilitado instalaciones para evacuaciones aéreo-médicas desde lugares remotos, colaborando con la Fuerza Aérea de Chile y la Federación Aérea de Chile en operativos médicos y entregas de suministros a zonas de difícil acceso.
Colaboración Comunitaria: El Club Aéreo está siempre dispuesto a colaborar con la comunidad. Nuestro aeródromo está abierto al público, permitiendo el aterrizaje y despegue de aeronaves civiles y militares sin costos asociados.
Eventos Sociales y Acercamiento a la Comunidad: A lo largo del año, nuestro club participa y organiza diversas actividades sociales, acercando a la gente al fascinante mundo aeronáutico. Descubre cómo esta pasión, que a veces parece distante, está más cerca de lo que imaginas.
Únete al Club Aéreo de Puerto Montt y comparte la emoción de volar mientras contribuyes al bienestar de nuestra comunidad. ¡Te esperamos en las alturas!

Aeródromo Marcel Marchantt Binder

El aeródromo Marcel Marchant Binder, conocido como «La Paloma» (OACI: SPCF), constituye un destacado enclave aéreo de Puerto Montt, siendo propiedad del Club Aéreo local y de acceso público.
Fundado en 1943 bajo la denominación «La Paloma», este aeródromo emergió en la elevada topografía de Puerto Montt, en una época en la que la zona carecía de edificaciones imponentes y viviendas circundantes. En sus inicios, el terreno era pantanoso y presentaba una conexión precaria.
Tras años de dedicación y colaboración de los socios fundadores, el aeródromo ha evolucionado considerablemente. En la actualidad, dispone de 12 hangares, siendo tres de ellos propiedad del club y los nueve restantes operados por compañías aéreas regionales.
Destacándose como uno de los terminales aéreos más relevantes del país, el aeródromo Marcel Marchant Binder desempeña un papel crucial al facilitar conexiones con las regiones Metropolitana, Los Ríos, Los Lagos y Aysen.

En 1991, el aeródromo fue bautizado en honor a Marcel Marchant Binder, destacado presidente del Club Aéreo.
Según datos proporcionados por la Dirección General de Aeronáutica Civil, durante el año 2023, más de 7.000 pasajeros mensuales transitan por este aeródromo.
El Club Aéreo de Puerto Montt, a partir del año 2008, facilita a la DGAC un espacio para la activación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS), mediante la instalación de una torre AFIS para la entrega de Información de Vuelo de Aeródromo. Asimismo, el club cede un área a la CONAF para llevar a cabo operaciones contra incendios, especialmente durante la temporada estival.